viernes, 25 de octubre de 2024

 

AMADIS DE GAULA.


Sigo hojeando libros y para mi disfrute y satisfacción, encuentro un libro bellamente encuadernado y con el titulo que encabeza este escrito, al que voy a dedicar la pagina de hoy.

Este libro de la Biblioteca de plata de los clásicos españoles, seleccionado y comentado por Francisco Rico, es un valioso testimonio del libro de caballería.

En el se narran las andanzas del caballero Amadis y de sus amores con Oriana hija del rey de Inglaterra.

Cervantes que sabia de libros como el que mas, en el Quijote nos da una clase magistral sobre los libros que habia o no condenar al fuego.

Segun la sobrina no habia que perdonar a ninguno, mas el cura no estuvo de acuerdo sin al menos leer los titulos, Y el primero que cayo en sus manos fueron los cuatros de AMADIS DE GAULA el mejor libro de caballeria, segun el barbero,y se debe perdonar.

Siguieron todo el capitulo escrutando todos los libros de los que una gran parte fueron mandado a la hoguera y nosotros terminamos aconsejando la lectura.

jueves, 10 de octubre de 2024

 

TRATADO DE LA TOLERANCIA

DE VOLTAIRE.

En el estante cercano a MICROMEDAS, libro que comentamos hace unos dias, encontramos otro de Voltaire con el titulo de TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA, una de las obras mas famosas y polémicas de la Ilustración francesa.

El tratado es un alegato en defensa de la pluralidad de pensamiento, escrito por Voltaire en 1763 tras la muerte del protestante Juan Calas injustamente acusado y ejecutado. El 10 de marzo de 1762 en un juicio parcial debido a su condición de protestante, se le condeno a morir en la hoguera, acusado de matar a su hijo Jean, murió clamando su inocencia.

En este libro, que fue incluido por la iglesia catolica en el Indice de Libros Prohibidos, se invita a la Tolerancia entre religiones, acusando con dureza el fanatismo religioso,sosteniendo que nadie debe morir por sus ideas o creencias.

lunes, 7 de octubre de 2024

 

MIGUEL SERVET.

Esta biografia que encuentro en uno de los estantes de esta biblioteca, es de unos de los grandes prohombres españoles de todos los tiempos (1509-1553).

Se trata de Servet medico, teólogo, traductor,cartógrafo, astrónomo y escritor, que como medico descubrió la circulacion sanguínea pulmonar y el papel que juega la respiración en la transformación de la sangre venosa en arterial.

El 27 de octubre de 1553, enfrentado en sus ideas religiosas al protestante Calvino, fue preso, acusado y condenado a morir en la hoguera junto con sus obras escritas.

Este mártir de la libertad de ideas, murió quemado vivo, a fuego lento de leña húmeda, por sus escritos contra la Trinidad y su oposición al Bautismo.

Las suplicas de que se le conmutara la muerte en la hoguera por morir decapitado, le fueron negadas.

Con estas breves lineas rindo mi pequeño homenaje a este gran hombre.