EL
BARRIO DE SAN BARTOLOMÉ.
ANTIGUA
JUDERIA.
DOS
DE LAS ESTRECHAS CALLES DE SAN BARTOLOMÉ.
Días
atrás hemos paseado por las calles San José y Santa María la
Blanca, hoy entrando por la calle Conde de Ybarra (antigua de
Toqueros) lo haremos
por
el antiguo barrio judío de San Bartolomé, por
sus calles estrechas y plazas con
sabor
antiguo y nombres que nos recuerdan oficios artesanales, como
Vidrio, Tintes, Zurradores o Curtidores entre otros.
Recordemos
que la calle Santa María la Blanca, divide la antigua judería
sevillana en dos barrios claramente diferenciados, a nuestra
izquierda el Barrio de Santa Cruz, universalmente conocido con calles
llenas de romanticismo y leyendas.
A
la derecha, delimitado por las Puertas de la Carne y la de Carmona,
las calles Santa María la Blanca y San José, se encuentra el
Barrio de San Bartolomé, aquel pleno de turistas absortos ante
tantas maravillas, este sin apenas gente, más tranquilo y sosegado,
y por el que da gusto pasear por sus estrechas callejuelas con
sabores de barrio antiguo.
Estos dos barrios formaban la
aljama judía,
separada de la ciudad cristiana por un muro que desde el Alcázar,
pasando por las actuales calles Mateos Gagos, Fabiola, San Nicolás,
y plaza de las Mercedarias, finalizaba cercano a la Puerta de
Carmona.
Este
barrio judío comprendía tres mezquitas que fueron concedidas por el
rey Alfonso X el Sabio a los judíos, para que levantaran sus
sinagogas.
Estas
en el programo de 1391i
fueron destruidas y pocos años más tarde sobre sus solares se
construyeron las parroquias cristianas de San Bartolomé, la de
Santa María la Blanca y la de Santa Cruz ii.
i
PROGROMO = LINCHAMIENTO MULTITUDINARIO DE UN GRUPO ETNICO O
RELIGIOSO, ASÍ COMO EL EXPOLIO DE SUS BIENES Y CENTROS RELIGIOSOS.
ESTE DE 1391 EN SEVILLA FUE DESVASTADOR MURIERON VARIOS MILES DE
JUDIOS Y SE PUEDE DECIR QUE LA JUDERÍA DESAPARECIÓ.
EL
TEMPLO DE SANTA
CRUZ QUE SE EDIFICÓ SOBRE UNA SINAGOGA SE ENCONTRABA EN LA ACTUAL
PLAZA DE SANTA CRUZ. NO CONFUNDIR CON LA IGLESIA DE SANTA CRUZ DE
LA CALLE MATEOS GAGO.